Los mejores deportes para niños

Niño jugando al fútbol

¿Cuáles son los mejores deportes para niños? Se trata de una pregunta compleja ya que depende de varios factores como sus preferencias o necesidades

 

Es común que los padres busquen deportes para niños para que se ejerciten y no pasen tanto tiempo en casa delante de una pantalla. Sin embargo, se debe hablar primero con los niños para saber qué le gusta más y con qué disfrutaría ya que si no hay diversión perderá muchas de sus ventajas.

No se trata de ser el mejor y estar en constante competición.  Aunque, si tiene voluntad de mejorar y es hábil, es preferible hablar con un profesional que valore la forma más adecuada cómo puede progresar según su edad ya que puede llegar a suponer un gran esfuerzo físico y psicológico para el menor.

 

A continuación te mostramos los 10 deportes para niños más practicados

 

  1. Artes marciales. Mejoran la coordinación de movimientos. Son considerados buenos deportes para niños ya que se amoldan a cualquier edad y se puede ir subiendo de dificultad poco a poco según las destrezas de cada uno. Puede comenzar a practicarse a los cuatro años.
  2. Natación. Cuando pensamos en deportes para niños completos y que se puedan practicar a cualquier edad, la natación es siempre la mejor opción. Ayuda a la coordinación y la resistencia y lo recomiendan especialmente para corregir problemas posturales como la escoliosis. Su mayor ventaja es que puede iniciarse desde bebé.
  3. Ciclismo. No se trata solo de uno de los mejores deportes para niños, sino para cualquier edad. Se puede empezar a practicar desde los 3 años, lo que ayudará a su equilibrio. Es una opción ideal para practicar deporte en familia y hacer excursiones desde pequeños.
  4. Tenis. Mejora la resistencia y potencia, a la vez que favorece la coordinación. Puede ser un poco exigente, pero sigue siendo uno de los mejores deportes para niños desde los 4 o 6 años dependiendo de su desarrollo. Lo ideal es contar con un monitor especializado y con grupos reducidos.
  5. Deportes de equipo. Los deportes para niños más demandados por estos suelen ser el fútbol, el baloncesto o el balonmano, entre otros. Aparte de fomentar una buena forma física, la resistencia y la coordinación, sirven para que los niños se relacionen entre ellos y aprendan a colaborar con el conjunto desarrollando estrategias de juego. Son muy recomendables para cualquier niño, siendo más ventajoso desde los 7 años.
  6. Esquí. Mejora el equilibrio y robustece la musculatura, además es de los mejores deportes para niños para estar en contacto con la naturaleza. Puede practicarse en familia por lo que además podréis pasar tiempo de calidad mientras os ejercitáis. Se puede iniciar siempre y en todo momento con monitor y en grupo hacia los cuatro años.
  7. Piragüismo. Precisa de gran resistencia física, con lo que está indicado para pequeños ya acostumbrados al ejercicio físico, desde los 10 o bien 12 años.
  8. Gimnasia rítmica. Es de los deportes para niños más practicados, ya que favorece la flexibilidad y puede practicarse desde los 5  o 6 años. Pero debe practicarse de manera moderada, en tanto que su exceso puede tener consecuencias indeseadas sobre un cuerpo que está aún en desarrollo.
  9. Patinaje. Desarrolla el equilibrio y la coordinación de movimientos. Si se practica como deporte, es una actividad exigente que requiere muchas horas de entrenamiento. Se puede empezar en torno a los ocho años.
  10. Esgrima. Desarrolla la coordinación, el equilibrio, la rapidez de contestación y el autocontrol. Es un deporte muy técnico que requiere buena forma física y adiestramiento. Desde los ocho años, el pequeño puede comenzar a manejarse en la esgrima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.