Qué hay detrás de los batidos de proteínas

vaso batido proteínas

Son un complemento nutricional válido pero que tiene sus detractores

Los batidos de proteínas podemos encontrarlos en las farmacias, gimnasios y tiendas especializadas en nutrición. La primera norma es distinguir entre los que son de calidad y los que son low cost, que no van a aportar algo positivo al organismo ni cumplir con el objetivo de lo que realmente buscamos al consumir proteínas. Lo mejor es consultar en la farmacia, como figura sanitaria más cercana.

Lo segundo que hay que tener claro es de qué se componen los batidos proteínas. Básicamente están realizados de proteínas partiendo de sueros lácteos, huevo o soja, que se mezclan con saborizantes (chocolate, vainilla, fresa…) y cereales ricos en fibra

Son un complemento nutricional que utilizan las personas que llevan una dieta más limitada (vegetarianos, veganos…), pero sobre todo las que pretenden ganar en musculatura e incluso aquellas que buscan un sustitutivo cuando hacen dieta porque el aumento del metabolismo al consumir estas proteínas ayuda a quemar grasas, y además las proteínas nos sacian.

¿Son realmente efectivos? 

Lo que ocurre con este tipo de batidos es que no hay que tomarlos nunca como un sustitutivo de las comidas. La única forma de que estos batidos nos provean una ayuda real es que se complementen con una dieta mediterránea y con una rutina de ejercicio físico.

A grandes rasgos podríamos decir que nuestro cuerpo no acumula reservas de proteínas. No es su manera natural de actuar. Guarda sólo las que necesita. Lo que sí necesita es energía. Por lo que si le damos al cuerpo más proteínas de las que precisa, quizás se pueda producir un efecto rebote y en lugar de ganar en musculatura, ganemos en grasa; de manera que su consumo debe ser siempre muy moderado.

Según cuál sea el objetivo, nos puede servir también un complemento alimenticio, por ejemplo para ese aporte extra de energía que buscan los deportistas. Se han registrado casos de sobrecargas hepáticas o renales por consumir demasiadas proteínas en la dieta.

Las proteínas para ganar musculatura

Hay que tener claro que su consumo no hace ganar masa muscular por sí solo, sino que se trata de una ayuda extra. El uso de batidos de proteínas no sirve de nada si no se combina con un buen entrenamiento. Sólo en ese caso el aporte superior de proteínas que le damos al cuerpo se transformará en masa muscular en lugar de hacerlo en masa grasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.